¿Qué es partes del pie?

Anatomía del Pie

El pie es una estructura compleja que soporta todo el peso del cuerpo y permite la locomoción. Se divide en tres partes principales:

  • Retropié (Tobillo y Calcáneo): La parte posterior del pie, formada por el astrágalo (tobillo) y el calcáneo (talón). El calcáneo es el hueso más grande del pie y proporciona inserción para el tendón de Aquiles. El astrágalo se articula con la tibia y el peroné para formar la articulación del tobillo.

  • Mediopié: La parte media del pie, que actúa como puente entre el retropié y el antepié. Está compuesto por cinco huesos: escafoides (navicular), cuboides y tres huesos cuneiformes (medial, intermedio y lateral). Estos huesos forman el arco del pie, que proporciona amortiguación y flexibilidad.

  • Antepié: La parte frontal del pie, compuesta por los metatarsianos y las falanges (dedos). Los metatarsianos son cinco huesos largos que conectan el mediopié con los dedos. Las falanges son los huesos de los dedos; cada dedo tiene tres falanges (proximal, media y distal), excepto el dedo gordo, que tiene solo dos (proximal y distal).

Además de los huesos, el pie contiene:

  • Ligamentos: Tejidos conectivos fuertes que unen los huesos y estabilizan las articulaciones.

  • Tendones: Tejidos conectivos que unen los músculos a los huesos y permiten el movimiento. El tendón de Aquiles es el tendón más grande y fuerte del cuerpo.

  • Músculos: Responsables del movimiento del pie y los dedos. Hay músculos intrínsecos (dentro del pie) y extrínsecos (en la pierna) que actúan sobre el pie.

  • Nervios: Proporcionan sensibilidad al pie y controlan la función muscular. El nervio tibial y el nervio peroneo son los nervios principales que inervan el pie.

  • Vasos Sanguíneos: Suministran sangre y nutrientes al pie.